Readaptación y ejercicio terapéutico
Ejercicio terapeútico
El ejercicio terapéutico se centra en el uso de ejercicios específicos con los que abordar limitaciones físicas, rehabilitar lesiones y mejorar la función y el movimiento, son prescritos de forma individual con el objetivo principal de mejorar su salud. Por otro lado, la readaptación es un proceso que abarcar aspecto comunes como la individualización y el ejercicio personalizado para mejorar el movimiento y salud, pero abarcar la reintegración de la persona en la actividad física para recuperar su nivel óptimo de forma funcional.
Es una parte clave del tratamiento fisioterapéutico que utiliza el movimiento controlado y específico que utiliza el movimiento controlado y específico para mejorar la fuerza, flexibilidad, resistencia y movilidad.
Los ejercicos terapéuticos están diseñados para abordar una variedad de objetivos, como mejorar la movilidad, reducir el dolor, fortalecer los músculos debilitados, mejorar la coordinación y el equilibrio, y prevenir futuras lesiones.
Readaptación postquirúrgica o tras una lesión
La readaptación, al igual que el ejercicio terapéutico, es un proceso que busca devolver al paciente a su estado funcional previo a una lesión o patología. Sin embargo, la readaptación se centra más específicamente en la vuelta a la práctica deportiva o a actividades físicas intensas después de una lesión o período de inactividad prolongado.
La readaptación deportiva incluye una fase de evaluación inicial para determinar el estado físico del paciente y establecer objetivos específicos para su retorno al deporte o actividad física. Luego, se diseñan programas personalizados que combinan ejercicios terapéuticos, entrenamiento de fuerza y acondicionamiento físico para mejorar la fuerza, la resistencia, la flexibilidad y la técnica deportiva de manera segura y efectiva.
Pide una cita
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.
Horarios
Lunes - Viernes
Festivos
Sábado - Domingo
Escríbenos
Déjanos tu mensaje y te contactamos