Osteópata en Pozuelo de Alarcón, Madrid
La osteopatía es un concepto de trabajo que se aprende durante 6 años. En España esta formación está restringida a los fisioterapeutas, permitiéndoles profundizar en sus conocimientos de anatomía, fisiología y patología para poder realizar un tratamiento osteopático correcto.
La puesta en marcha de todos esos conocimientos requiere de experiencia y la práctica necesaria para hacerlo de forma adecuada. En Sport&Health contamos con más de 15 años de experiencia en este campo, además de otras ramas como el drenaje linfático manual o la fisioterapia del suelo pélvico. No dudes en pedir información detallada si buscas un buen osteópata en Pozuelo de Alarcón, en Madrid.
¡Contacta con nosotros y te informaremos de todo!
Centro de osteopatía en Pozuelo de Alarcón, Madrid
En nuestro centro de Fisioterapia de Pozuelo de Alarcón, ofrecemos tratamientos específicos de osteopatía, siguiendo el principio de unidad, integrando las tres grandes ramas de la osteopatía:
Osteopatía estructural.
Osteopatía visceral.
Osteopatía craneal.
La búsqueda del origen de la afección y del dolor para una recuperación efectiva y duradera es una de las bases clave en Sport&Health.
Con una visión integral, en nuestra clínica de osteopatía podemos tratar multitud de patologías diferentes: problemas de espalda, dolores articulares, traumatismos, trastornos digestivos, problemas respiratorios, problemas en las vísceras, dolores menstruales, cefaleas, vértigos, sinusitis, otitis y bruxismo, entre otros.
Tratamiento osteopático: cómo funciona
El tratamiento osteopático se basa en encontrar la restricción, y hacer que el tejido o articulación restaure su movimiento mediante ajustes específicos a nivel físico.
En conceptos generales, restaurar y optimizar la movilidad genera una mejora en la difusión de materiales necesarios para la limpieza y mantenimiento de cualquier estructura viva.
Si lo llevamos al campo de la osteopatía, hablamos de actuar sobre las alteraciones de los tejidos que están causando un problema, el cual puede ser muscular, esquelético, visceral o craneal.
Además, la osteopatía ayuda en la recuperación de lesiones, alivia dolores musculares y de articulaciones, y tiene efectos positivos en enfermedades orgánicas. Con ella se pueden corregir problemas tanto crónicos como agudos.
En el centro de osteopatía Sport&Health contamos con experiencia en el mundo del deporte de élite, siendo consultores de equipos deportivos por todo el mundo (EEUU, Canadá, Brasil, México, Argentina, Chile, Paraguay, Italia, UK y España) ayudándoles a mejorar su salud y optimizando su rendimiento.
Prueba a estimular los mecanismos de autoacusación del cuerpo, seas o no, un deportista de élite, para sacar lo mejor de ti en cada situación.
Técnicas osteopáticas que aplicamos
La adaptación de las técnicas osteopáticas que el profesional aplique en nuestro centro de osteopatía será parte importante del proceso terapéutico, no se abordará de la misma manera una lesión muscular aguda a una cefalea crónica.
La osteopatía es mucho más que un “crack” como se conoce comúnmente a la técnica de Thrust, un procedimiento común a otras muchas disciplinas y que busca generar un estímulo nervioso en un segmento vertebral concreto que disminuye el tono muscular de la zona.
Las movilizaciones pausadas y repetitivas son también parte de los estímulos que un osteópata usa para mejorar rangos articulares o provocar cambios propioceptivos de la articulación movilizada.
La activación muscular precisa, presiones mantenidas, estiramientos articular, ligamentoso o la generación de retos mecánicos para una estructura son algunas de las herramientas que usaremos, de acuerdo con cada caso.
Las partes menos conocidas de la osteopatía son las que integran el campo visceral y craneal. Su tratamiento se realiza teniendo en cuenta la necesidad de un abordaje integral.
El abdomen, nuestra zona visceral más importante, cuelga literalmente de la columna, y algunos problemas digestivos asociados a distensiones, adherencias postquirúrgicas u otros bloqueos de deslizamiento entre las vísceras que residen en el abdomen, pueden tirar con más fuerza de la zona lumbar, generando lumbalgias y otras situaciones. La rama de la osteopatía que se encarga de esto es la parte de la osteopatía visceral.
Por otro lado, los nervios en la médula espinal tienen un recorrido de aproximadamente 3 centímetros, suben y bajan cuando nos agachamos y movemos, una pérdida en la movilidad de estos nervios desde la base del cráneo tendrá un efecto acumulativo y podrá generar problemas locales y periféricos si no se aborda. La rama de la osteopatía que se encarga del análisis y tratamiento de estos problemas es la osteopatía craneal.
Osteopatía articular o estructural
Uno de los fundamentos de la osteopatía desarrollada por A.T. Still se basa en el principio de que “la forma gobierna la función”, haciendo referencia a que cada parte del cuerpo tiene una fisionomía asociada al trabajo que va a desempeñar. Así como una rueda no podría ser cuadrada, la forma circular de la rodilla debe permitir engranar de forma eficiente los movimientos de los músculos que de ella dependen.
El osteópata siempre valorará la forma del paciente a través de la postura como primera fase del tratamiento, para después ir a buscar alteraciones de movimiento mediante test de movilidad.
La valoración articular precisa y los test musculares concretos nos proporcionan datos que, gracias al conocimiento del cuerpo, nos permiten generar con consistencia una trabajo eficaz sobre patologías muy diversas como la lumbalgia, esguinces, luxaciones, tendinitis, dolor articular y muscular, fracturas, cervicalgias, etc.
Preguntas frecuentes sobre nuestros servicios de osteopatía en Pozuelo de Alarcón (Madrid)
La osteopatía en fisioterapia es una disciplina de la salud que ayuda al cuerpo a restaurar la salud a través del análisis y tratamiento de las disfunciones de movilidad de los tejidos del cuerpo humano.
Es un concepto de trabajo ligado a tres principios:
- Unidad del cuerpo (nada trabaja solo)
- Ley de la arteria (los bloqueos generan compresión y la compresión dificulta la difusión de las sustancias necesarias para la vida)
- Autocuración (intervenir para que el cuerpo se encargue, mejorando hábitos o programando ejercicios)
Es una técnica manual no invasiva que sirve para normalizar las tensiones del cuerpo.
Son modelos de trabajo que comparten técnicas e historia, lo que provoca que se genere confusión.
Tanto el osteópata como el quiropráctico son profesionales de la salud que buscan mediante un modelo integrativo la salud del paciente, la diferencia principal es cómo llegan a conseguirlo.
El quiropráctico centra su trabajo en los ajustes vertebrales, que generan pinzamientos en las salidas de los nervios de la columna.
En cambio, un osteópata valora la necesidad de movimiento no sólo de la columna y sus raíces nerviosas, sino de todos los segmentos corporales implicados que puedan estar generando el problema, usando técnicas asociadas a la columna y los tejidos blandos del cuerpo.
Valorar la cantidad de estímulo que puede abarcar el paciente es siempre lo más complicado. Habrá sesiones cortas de unos 15 minutos y otras que lleguen a ocupar 60 minutos, pero la duración media de las sesiones de osteopatía es de 45 minutos.
La duración también puede variar dependiendo de si la afección es crónica o de la cantidad de segmentos del cuerpo afectados. Al terminar, es habitual sentir sensación de cansancio y agujetas, no olvidemos que el tratamiento es un elemento estresante que ofrece al cuerpo la posibilidad de generar cambios.
Un tratamiento de osteopatía puede tener numerosos beneficios para la salud ya que trata de conseguir una mejor calidad de vida para los pacientes. Los principales beneficios que buscamos alcanzar en Sport&Heatlh son:
- Resolver la patología desde su raíz al actuar sobre las alteraciones de los tejidos que ocasionan la afección.
- Ajustar las alteraciones específicas que presenta el paciente.
- Evitar posibles lesiones futuras.
- Reducción de dolores derivados de lesiones y enfermedades.
No es fácil precisar con exactitud cuántas sesiones de osteopatía son necesarias para notar mejoría, ya que esto dependerá de diferentes factores. Los problemas o lesiones con mayor antigüedad requieren de mayor número de sesiones para que el cuerpo vaya mejorando de manera progresiva, y se programan de forma espaciada entre ellas.
Después del estrés generado durante las primeras 48-72 horas, debe aparecer una mejora en la sintomatología del paciente desde la primera sesión, en situaciones concretas, los datos que el osteópata recoge de los test del paciente pueden indicar mejoría sin existir cambios clínicos en el paciente.
¡VEN A CONOCERNOS!
Visita nuestras instalaciones en Calle Jesús Gil González, 29. 28223. Pozuelo de Alarcón – Madrid.
Correo Electrónico : hola@sport-health.es
📞 Teléfono : 659 062 131